Qué es Arteterapia
![Que es Arteterapia_Tablet_1000x600-min Que es Arteterapia_Tablet_1000x600-min](https://miarteterapia.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Que-es-Arteterapia_Tablet_1000x600-min-p6ptqpyhgk1n216ldlpxshvql1e6onvaqr6oturasw.jpg)
Descubre qué es
Arteterapia Gestalt
La terapia Gestalt pertenece a la Psicología Humanista que se caracteriza por su enfoque hacia el desarrollo del potencial humano. Se centra en lo que se está pensando, sintiendo y lo que sucede en el momento, no busca tanto en el pasado. En este sentido se habla del aquí y ahora, siempre teniendo en cuenta la biografía de la persona y como el pasado le puede estar afectando en este momento.
Los medios creativos nos permiten formas de expresión allí donde la palabra hablada no llega. Gracias a la introducción de técnicas artísticas como pintura, collage, dibujo, narración, dramatización, movimiento… facilitamos la expresión de aspectos inconscientes, bloqueos y puntos ciegos que pueden quedar ocultos en otro tipo de terapias. El lenguaje creativo, simbólico e intuitivo permite ayudarnos a entender ese malestar que no sabemos de dónde viene.
![](https://miarteterapia.com/wp-content/uploads/2021/05/Que-es-Arteterapia.jpg)
Descubre qué es
Arteterapia Gestalt
La terapia Gestalt pertenece a la Psicología Humanista que se caracteriza por su enfoque hacia el desarrollo del potencial humano. Se centra en lo que se está pensando, sintiendo y lo que sucede en el momento, no busca tanto en el pasado. En este sentido se habla del aquí y ahora, siempre teniendo en cuenta la biografía de la persona y como el pasado le puede estar afectando en este momento.
Los medios creativos nos permiten formas de expresión allí donde la palabra hablada no llega. Gracias a la introducción de técnicas artísticas como pintura, collage, dibujo, narración, dramatización, movimiento… facilitamos la expresión de aspectos inconscientes, bloqueos y puntos ciegos que pueden quedar ocultos en otro tipo de terapias. El lenguaje creativo, simbólico e intuitivo permite ayudarnos a entender ese malestar que no sabemos de dónde viene.
Awareness
"Darse cuenta"
Se trabaja para que la persona se responsabilice de sí misma, de lo que está haciendo, sintiendo, evitando o negando.
La responsabilidad no es un deber hacia el mundo, es la capacidad de darse cuenta de que el bienestar personal no depende de otras personas. Una vez la persona se responsabiliza de sí misma, conscientemente, el proceso de cambio se produce para poder tener una vida plena.
Awareness
"Darse cuenta"
Se trabaja para que la persona se responsabilice de sí misma, de lo que está haciendo, sintiendo, evitando o negando.
La responsabilidad no es un deber hacia el mundo, es la capacidad de darse cuenta de que el bienestar personal no depende de otras personas. Una vez la persona se responsabiliza de sí misma, conscientemente, el proceso de cambio se produce para poder tener una vida plena.
Awareness
"Darse cuenta"
Se trabaja para que la persona se responsabilice de sí misma, de lo que está haciendo, sintiendo, evitando o negando.
La responsabilidad no es un deber hacia el mundo, es la capacidad de darse cuenta de que el bienestar personal no depende de otras personas. Una vez la persona se responsabiliza de sí misma, conscientemente, el proceso de cambio se produce para poder tener una vida plena.
Conecta con el presente, con el aquí y el ahora.
![](https://miarteterapia.com/wp-content/uploads/2021/04/quotes-01.png)
La terapia gestáltica se distingue más por lo que evita hacer que por lo que hace. Sostiene que basta con estar conscientes; que para que se produzca un cambio no se necesita nada más que presencia, estar consciente y responsabilidad.
claudio naranjo